Ante el riesgo de “desanclar” las expectativas de inflación en la zona euro, el BCE flexibilizará aún más su política monetaria
El nivel históricamente bajo de expectativas de inflación de los "professional forecasters" y la muy fuerte correlación de estas expectativas con las últimas publicaciones sobre inflación indican un riesgo de desanclaje de las expectativas. Ante este riesgo, el BCE deberá flexibilizar aún más sus condiciones monetarias. Es por eso que ampliará aún más su programa de compra de activos en el marco del PEPP e incluso puede eventualmente fusionar el PEPP con la APP. Esta política monetaria ultra acomodaticia, ahora combinada con un estímulo fiscal masivo, debería sacar las expectativas de inflación de la zona de peligro actual.
- Primero, los breakeven de inflación a 5 años en 5 años se instalaron en un canal más bajo desde mediados de 2014 tras las publicaciones de inflación subyacente en la zona euro que surgieron de manera recurrente , inferiores al 1%;
- Más tarde, se produjo una segunda caída en la primavera de 2019 con el deterioro de la situación económica en la industria europea y las preguntas sobre el “modelo alemán” (especialmente en el sector de la automoción).
Actualmente, estas expectativas de mercado se encuentran en una zona que genera temores de un “desanclaje” de las expectativas de inflación.
Incluso si la evolución de los breakeven de inflación puede estar fuertemente sesgada por fenómenos de liquidez o de aversión al riesgo, la encuesta del BCE a profesionales sobre sus propias expectativas de inflación a medio / largo plazo envía el mismo mensaje: esta encuesta revela una disminución de las expectativas de inflación a 5 años, que ahora se establece en un nivel históricamente bajo a 1,6% (gráfico 2) con, sobre todo, cada vez menos expectativas de inflación superiores al 2% (gráfico 3).
Además, estas expectativas de inflación a largo plazo vuelven a estar muy fuertemente correlacionadas con las cifras de inflación publicadas (gráfico 4). En teoría, estas expectativas de inflación deberían ser independientes de las publicaciones actuales. El fuerte aumento de la correlación no solo sugiere que estas expectativas de inflación no son independientes del entorno actual, sino que esta alta correlación también genera el temor de un círculo “vicioso”: las estadísticas de baja inflación pesan sobre las expectativas de inflación, que a su vez puede pesar en las futuras publicaciones de inflación …
Sin embargo, el BCE sigue siendo creíble. Apoyándonos en la metodología de Demertzis & al (2012) 1 , construimos un índice de credibilidad para el BCE. Este es un índice entre 0 y 1; 1 correspondiente a la credibilidad total y el límite de credibilidad se establece en 0,9. Este índice se basa en la hipótesis de que un banco central pierde credibilidad cuando la formación de expectativas de inflación a largo plazo depende demasiado de las cifras actuales de inflación. Parece que la credibilidad del BCE todavía está por encima del umbral, pero esta credibilidad se ha deteriorado regularmente desde 2007 (gráfico 5).
Al final, el nivel históricamente bajo de expectativas de inflación de los “professional forecasters” y la muy fuerte correlación de estas expectativas con las últimas publicaciones sobre inflación indican un riesgo de desanclaje de las expectativas. Ante este riesgo, el BCE deberá flexibilizar aún más sus condiciones monetarias. Es por eso que ampliará aún más su programa de compra de activos en el marco del PEPP e incluso puede eventualmente fusionar el PEPP con la APP. Esta política monetaria ultra acomodaticia, ahora combinada con un estímulo fiscal masivo, debería sacar las expectativas de inflación de la zona de peligro actual.
Aviso Legal
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.
Les équipes commerciales de Groupama Asset Management et ses filiales sont à votre disposition afin de vous permettre d’obtenir une recommandation personnalisée.