“Ante la incertidumbre hay que estar diversificado por geografías y sectores”
Entrevista a Sergio López de Uralde en Estrategias de Inversión
Ver el vídeo de la entrevista
Leer el artículo completo en Estrategias de Inversión
Sergio López de Uralde, responsable de desarrollo de negocio de Groupama AM, cree que para un momento como el actual de tanta incertidumbre es conveniente estar muy diversificado por geografías y sectores. López de Uralde presenta el fondo G Fund World Vision(R), ya que representa diversificación con un estilo ‘blend’, que combina tanto empresas de crecimiento como valor, tiene en cuenta la macro y bate al MSCI World a un año, a tres y a cinco años.
– ¿Qué balance hace Groupama AM de la situación actual de los mercados y el impacto en sus fondos?
El año 2022 fue un año tremendamente complicado, no solo para nosotros, sino para la práctica totalidad de los activos financieros con importantes caídas, no solo en activos de riesgo, sino también en activos considerados conservadores. Sin embargo, este 2023 y que hay más esperanza. En Groupama Asset Management no solo están yendo bien los fondos de renta variable que tenemos en estos momentos, que son fondos sobre todo centrados en pequeñas y medianas compañías europeas y en renta variable global, sino también están yendo muy bien fondos de renta fija, pero de ese sector de corto plazo, es decir monetarios o cuasi monetarios, por tanto este 2023 sí que es un año esperanzador.
– ¿Por qué es bueno invertir en renta variable con una aproximación global en estos momentos?
Aunque estemos en un año como decía esperanzador, todavía hay muchos frentes abiertos. Tenemos una recesión, que parece que ya estamos en ella, aunque es cierto que es una recesión técnica, una recesión suave, la inflación todavía no está controlada y además la guerra a las puertas de Europa continúa, por tanto es mucha incertidumbre y para la incertidumbre creemos que es importante estar muy diversificados y un fondo de renta variable global nos va a permitir esa diversificación a nivel geográfico, pero nosotros iríamos más allá y también creemos que es interesante una diversificación a nivel sectorial.
– Un fondo bien posicionado en renta variable global es el G Fund World Vision(R). ¿Cuál es la filosofía de inversión del fondo y a qué tipo de inversor se dirige?
Efectivamente, el G Fund World Vision(R) es un fondo de renta variable global, por tanto estamos ante un fondo diversificado a nivel geográfico, es un fondo también de estilo ‘blend’, es decir en su cartera no solo incluye compañías de estilo ‘growth’ o estilo valor, sino que ambas pueden conformar parte de nuestra cartera y de hecho lo hacen de tal manera que estamos ante un fondo diversificado por estilo de gestión. Es un fondo que tiene en cuenta la macroeconomía, que esto también le aleja de muchos fondos de sus características o fondos competidores, porque sí que vamos a tener en cuenta la macroeconomía para ver qué sectores del MSCI World vamos a sobreponderar y qué sectores vamos a infraponderar, pero siempre vamos a estar invertidos en todos los sectores, esto nos permite tener por tanto una diversificación también a nivel sectorial y en cuarto lugar es un fondo que también tiene en cuenta el análisis fundamental, una vez que se hace esa selección sectorial por macro vamos a elegir las mejores compañías de cada sector, de tal manera que todos nuestros analistas y gestores del fondo van a elegir las mejores compañías, esto ha dado un resultado de 116 posiciones, por tanto un fondo también diversificado a nivel de compañías, es un fondo que lanzamos en año 2006 muy consistente desde entonces, es decir un fondo que siempre ha estado en los primeros cuartiles, un fondo que en la actualidad tiene más de 900 millones de activos bajo gestión y además es un fondo cinco estrellas Morningstar.
– El fondo sobrepondera los sectores de tecnología y energía y entre sus posiciones destacan las de Microsoft y Apple. ¿Por qué estos dos sectores?
– A pesar de ser un fondo de inversión global, EEUU pesa mucho más en la cartera frente al resto de regiones, ¿por qué?
Esta es fácil de contestar, al final como decía es un fondo que está ligado a su índice de referencia, el MSCI World y el índice tiene un peso muy importante de en torno al 70% en Estados Unidos, eso hace que el fondo nuestro tenga una exposición mayor a esta región pero no hay que olvidar que también tiene una importante exposición a Europa y en menor medida también tiene una exposición a un país tan interesante como es Japón.
– ¿Cómo se ha comportado el fondo en los últimos cinco años? ¿Tiene algún objetivo de rentabilidad?
El objetivo de rentabilidad es superar a su índice de referencia, el MSCI World. Es cierto, que hemos hablado de las características, ahora hablemos de los resultados, pues el fondo a 1, a 3 y a 5 años ha sido capaz de batir a su índice de referencia, un índice que es muy complicado de batir y además lo más interesante es que lo ha hecho con menor volatilidad, por tanto tenemos un fondo muy diversificado en distintas áreas que esa diversificación no le ha restado rentabilidad sino que ha sido capaz de batir a ese índice de referencia encima con algo menos de volatilidad. Estamos haciendo un fondo todo terreno que creemos que es muy interesante en este contexto de tanta incertidumbre.
AVISO LEGAL
Este documento está destinado exclusivamente para fines informativos.
Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, cambio o falsificación de que este documento pudiese ser objeto.
Las informaciones contenidas en este documento son confidenciales y están reservadas al uso exclusivo de sus destinatarios.
Queda prohibida la modificación, uso o difusión total o parcial no autorizada.
Rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras
Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están disponibles para que pueda obtener una recomendación personalizada.