16 January 2019

Brexit: ¡se ha dado un nuevo paso!

Como era de esperar, el Parlamento Británico rechazó el acuerdo de retirada propuesto por T. May. El acuerdo fue rechazado por 230 votos (432 votos en contra vs 202 a favor), una brecha calificada como histórica. J. Corbyn anunció de inmediato una moción de censura al gobierno, que se debatirá y votará hoy. Es muy poco probable que la moción de censura tenga éxito y T. May debería permanecer en el cargo.

_IMG5035-1
Maryse Pogodzinski, Economista de Groupama AM

Como era de esperar, el Parlamento Británico rechazó el acuerdo de retirada propuesto por T. May. El acuerdo fue rechazado por 230 votos (432 votos en contra vs 202 a favor), una brecha calificada como histórica. J. Corbyn anunció de inmediato una moción de censura al gobierno, que se debatirá y votará hoy. Es muy poco probable que la moción de censura tenga éxito y T. May debería permanecer en el cargo.

T. May hará una declaración en la Cámara de los Comunes sobre cómo procederá el gobierno el lunes. May declaró que se reuniría con los líderes de todos los partidos para discutir cómo avanzar en la validación de este acuerdo, al tiempo que reafirmó su voluntad de “mantener” el Brexit votado en junio de 2016. T. May también irá a Bruselas para negociar con la Comisión Europea. Probablemente tratará de negociar una enmienda sobre el famoso “backstop“.

Se espera una declaración oficial de la UE en el día de hoy, que debería reiterar que el acuerdo de retiro no es negociable. Sin embargo, es posible que este comunicado contenga algunas aclaraciones o modificaciones simbólicas o al margen.

What next ?

Parece que se ha abierto una nueva etapa con este rechazo severo del Parlamento Británico; T. May está debilitada pero resiste, no dimitirá y llevará este acuerdo hasta el final. El Partido Laborista está dividido, hay quienes quieren elecciones anticipadas, hay quienes quieren un segundo referéndum y quienes desean respetar el voto del pueblo del 23 de junio de 2016.

A la espera de acontecimientos en los próximos días, los escenarios alternativos avanzan como una extensión del Artículo 50 también parece una posibilidad.

En este punto es razonable considerar un “no deal Brexit“; Nos estaríamos moviendo más hacia una extensión del Artículo 50 o un segundo referéndum; es posible que una enmienda a favor de un segundo referéndum se proponga a partir del lunes para averiguar si hay una mayoría de diputados a favor de la misma. En nuestra opinión, la probabilidad de elecciones anticipadas es baja, ya que T. May no tiene la intención de dimitir y los conservadores no tienen ningún interés en que ella abandone el cargo, no tienen sustituto y un riesgo importante de perder estas elecciones.

La reacción de los mercados después de la votación, un aumento de la Libra, sugiere que el escenario de “Hard Brexit” está casi completamente descartado y que un “no deal Brexit” sin caos parece bastante consensuado por defecto. Incluso si esto alivia las tensiones a corto plazo, el nivel de incertidumbre sigue siendo alto y en un contexto global ya de por sí “sensible” se deberá esperar una cierta volatilidad en los mercados y, en este caso, la variable de ajuste sigue siendo la divisa.

Desde un punto de vista puramente macro, la persistencia de un alto nivel de incertidumbre pesará sobre el clima de negocios y la confianza de los consumidores y esto, en última instancia, tendrá un mayor impacto en la actividad. Cuanta menor visibilidad tengamos mayor riesgo habrá sobre la actividad.

 

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.