J. Powell en Jackson Hole : la nueva revisión estratégica sugiere una mayor tolerancia a la inflación y una mayor aversión al desempleo
En su discurso en el Simposio de Jackson Hole, J. Powell presentó las conclusiones de la revisión estratégica de la política monetaria de la Fed.

Los puntos más destacados giran en torno a 3 temas, a saber, el objetivo de inflación, el objetivo de empleo y la evaluación estructural de la economía estadounidense:
- Primero, J. Powell formaliza el dispositivo AIT (Average Inflation Targeting), es decir, que la Fed ya no tiene como objetivo una inflación al 2%, sino una inflación media al 2%. Este ajuste sugiere un enfoque más tolerante frente a la inflación en la parte alta del ciclo. De hecho, si la inflación está por debajo del 2% en la parte baja del ciclo, entonces es normal e incluso deseable que se establezca por encima del 2% en la parte alta del ciclo sin tener que concluir que la economía se enfrenta un riesgo inflacionista que requiere un ajuste monetario. Si la Fed es más tolerante, también especificó que el rebasamiento por encima del 2% solo sería “moderado”.
- En segundo lugar, para evitar dar la impresión de un mayor foco en la inflación y, por lo tanto, una menor ponderación en el empleo, la Fed también hizo un cambio retórico muy sutil sobre el empleo. La Fed evaluará la desviación del empleo máximo ya no como una “desviación” sino como un “ shortfall“, lo que indica una menor tolerancia a una situación de subempleo. Es importante destacar que el comunicado de prensa ahora se refiere a un objetivo “inclusivo” sobre el empleo, lo que significa que la Fed prestará más atención al tema de las desigualdades sociales y étnicas, incluyendo cada vez más una referencia a la evolución del empleo en comunidades afro y latinoamericanas.
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.