6 May 2019

EE.UU. – “ni-ni” (ni recesión, ni aceleración)

Por Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama Asset Management.

DSC_3993-1
Christophe Morel, Economista Jefe

 

La publicación del ISM y la reunión de la Fed nos sirven de excusa para hacer un balance de nuestro escenario global

Más allá de la fuerte caída de 2.5 puntos del indicador compuesto de clima empresarial, la composición del Informe para el mes de abril es débil en varios aspectos:

  • Los componentes “Nuevos pedidos” y “Empleo” cayeron fuertemente (casi 6 puntos para el componente “Pedidos”). Además, el informe “Pedido / Existencias” se encuentra en una zona que requiere vigilancia (gráfico 1)

Etats-Unis : Climat des affaires

  • Los comentarios que acompañan a la publicación del informe son significativamente menos positivos. Por un lado, nuestro análisis textual del Informe ISM muestra una fuerte aparición del término “decreasing ” (gráfico 2).

Graphique 2

  • Por otro lado, las empresas a menudo mencionan las dificultades relacionadas con el contexto internacional, como la reubicación de cadenas de valor fuera de China, el Brexit y, especialmente, los retrasos en la frontera entre Estados Unidos y México.
  • Finalmente, esta caída en el clima empresarial en la industria estadounidense se hace eco de lo observado de manera generalizada en Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, Suecia, …).

En la conferencia de prensa, J. Powell amplió el horizonte con dos mensajes principales. Primero, mantiene que existe crecimiento en Estados Unidos siempre que disminuyan las incertidumbres comerciales; el consumo y la inversión deberían contribuir a este crecimiento. Además, matiza las cifras de inflación que han sido impactadas por los cambios metodológicos. En general, el binomio “Crecimiento / Inflación” es consistente con una política monetaria sin cambios.

Nuestro análisis de la economía sigue siendo favorable: la oferta sigue estando globalmente por detrás de la demanda, las autoridades chinas están impulsando la tendencia a la baja en el crecimiento a través de medidas de apoyo, Estados Unidos y China están negociando sus diferencias comerciales y tecnológicas, los “decisores” británicos quieren evitar el escenario de hard brexit y no hay un movimiento en los salarios que pueda provocar un ajustes en los márgenes y la demanda de las empresas. Desde este punto de vista, nunca previmos un escenario de recesión hasta 2020 y los mercados financieros estaban excesivamente pesimistas a principios de año.

Por otro lado, nuestro análisis coyuntural no nos señala una aceleración del crecimiento: los indicadores en abril incluso sugieren la posibilidad de “turbulencias” en la industria este segundo trimestre, con una destrucción de inventarios que podría pesar sobre las cifras del PIB del 2T.

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.