#Análisis
11 March 2022

El BCE está muy preocupado por la inflación y valida la aceleración de la normalización de su política (sujeta a condiciones)

Como se anunció previamente en el último Consejo de febrero, el BCE ha decidido acelerar el ritmo de normalización de su política monetaria y poner fin a las compras netas de activos en el marco del APP probablemente en el 3er trimestre de 2022.

Maryse Pogodzinski
[Maryse Pogodzinski, Economista]
 Esta decisión abre así la puerta a una posible primera subida de tipos a finales de 2022. Sin embargo, el BCE quiso “disociar” el momento de la primera subida de tipos del final de las compras netas de activos. La normalización prevista de su política monetaria sigue siendo condicional y dependerá en gran medida de los datos; si las perspectivas de crecimiento e inflación lo justifican, el BCE prolongará sus compras en el marco del APP y mantendrá sus tipos de interés de referencia sin cambios durante más tiempo.

En general, el BCE está muy preocupado por la inflación y la guerra en Ucrania es un riesgo adicional y sustancial para la estabilidad de precios, que sigue siendo el mandato del BCE.  Si bien el crecimiento debería beneficiarse de la continuación de una fuerte demanda interna y de una mejora del mercado laboral más rápida de lo esperado, las medidas fiscales adicionales respaldarán el crecimiento. Esta es la arquitectura “clásica” de la política económica, es decir, la política fiscal se ocupa del crecimiento y la política monetaria de la estabilidad de precios. Esto se refleja en las revisiones del BCE de las proyecciones de crecimiento e inflación (modesta revisión a la baja del crecimiento y revisión significativamente al alza de la inflación).

 

La decisión de ayer es un ejemplo de las fuertes divergencias dentro del Consejo de Gobierno entre los ” hawkish” y los “dovish”: los “hawkish” parecen haber tomado la delantera al obtener una aceleración de la normalización, en cambio, los “dovish” han obtenido una “disociación” entre el fin de las compras y la primera subida de tipos.

Las decisiones de política monetaria anunciadas:

  • APP: recalibración de su calendario de compras netas de activos a la baja, es decir, 40.000 millones de euros en abril, 30.000 millones de euros en mayo y 20.000 millones de euros en junio, las compras en el 3T dependerán de los datos y de la evolución de las perspectivas económicas; si las perspectivas de inflación a medio plazo no se debilitan, el BCE pondrá fin al APP en el 3T.
  • Tipos de interés: el BCE abandona la idea de que el fin de las compras netas de activos debe hacerse “poco antes” de la primera subida de tipos; ahora indica que la primera subida de tipos tendría lugar “algún tiempo después” del fin de las compras netas de activos; el BCE también añadió que cualquier ajuste sería gradual.
  • Habida cuenta del entorno sumamente incierto, el Consejo de Gobierno decidió prorrogar el Mecanismo de Repos del Eurosistema para los Bancos Centrales (EUREP) hasta el 15 de enero de 2023. Por lo tanto, el EUREP seguirá complementando las disposiciones habituales para proporcionar liquidez en euros a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro. Juntos, estos acuerdos forman un conjunto completo de mecanismos de apoyo para abordar las posibles necesidades de liquidez en euros en caso de fallos del mercado fuera de la zona euro que podrían socavar la transmisión fluida de la política monetaria del BCE. Las solicitudes de líneas de liquidez individuales en euros de bancos centrales no pertenecientes a la zona euro serán evaluadas caso por caso por el Consejo de Gobierno.

 

Nota:

1 / ningún anuncio sobre TLTRO, pero el BCE continúa monitoreando de cerca las condiciones de financiación de los bancos;

2 / el programa de compra de activos PEPP terminó bien según lo planeado a finales de marzo;

3 / reinversiones continuas

Scénario central

 

Aviso Legal

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos.

Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.

Editado por Groupama Asset Management – Sede social: 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web: www.groupama-am.com