9 December 2016

El BCE ha dicho: la decisión de hoy es flexibilización, no tapering!!

Maryse Pogodzinski, Economista de Groupama AM

El BCE ha elegido una forma diferente de mantener su política monetaria muy laxa por un periodo más largo. Dos decisiones: el ritmo de compras mensuales de activos se mantendrá en 80.000M EUR hasta marzo de 2017, como estaba previsto, posteriormente se reducirá hasta 60.000M EUR al mes a partir de abril 2017 y hasta diciembre de 2017. El BCE también sugiere la posibilidad de aumentar el tamaño y / o la duración del programa si las perspectivas son menos favorables, o si las condiciones financieras son incompatibles con un ajuste sostenible de la trayectoria de la inflación.

Con el fin de garantizar la continuación del buen desempeño de las compras de activos, el Consejo decidió ajustar los parámetros del QE a partir de enero de 2017: 1) la duración del programa de compras del sector público se ampliará reduciendo los vencimientos desde 2 años a 1 año (por lo tanto, el BCE puede ahora comprar entre 1 y 31 años de vencimiento); 2) el BCE está se autoriza a comprar títulos elegibles en el QE por debajo del tipo de la facilidad de depósito (es decir, -0.40%) si fuese necesario.

El Presidente Draghi dijo que las decisiones se tomaron con un “muy muy amplio consenso”.

 

Nuestro análisis:

 Mario Draghi se ha negado claramente a hablar de “tapering” (tapering has not been discussed today…) que describe las decisiones tomadas hoy como de flexibilidad. Mario Draghi volvió sobre por qué el BCE había aumentado su programa de compras en 20.000M EUR (de 60 a 80.000M EUR) en marzo de 2016, como ejemplo el riesgo de deflación que ha desaparecido en gran parte, en palabras de M Draghi. Es una decisión pragmática que permite proporcionar visibilidad, el BCE amplia el horizonte de un año; no hablaremos más de riesgo de ” tapering ” en 2017.

  •  El QE del BCE es explícitamente en ” open-ended mode” por primera vez desde su puesta en marcha; el BCE se da margen de maniobra para asegurarse que no habrá límites a su política monetaria.
  •  La elección de los ajustes técnicos de los parámetros del QE hacen que el BCE evita el riesgo político (sin cambios en las claves de distribución) y el riesgo de liquidez; los 2 cambios implican un riesgo del balance del BCE.
  • ” ECB still on the market …for a very long time” : las previsiones de inflación para 2018 y 2019 no están todavía en el objetivo del BCE y los riesgos son todavía bajistas según M Draghi ; … ” there is still no convincing upward trend in underlying inflation….” ; en términos de previsiones, una nueva extensión del QE mas allá de diciembre de 2017 puede ser previsible.

Actualización de las previsiones de crecimiento e inflación (media anual): las revisiones apenas han cambiado a nivel global, pero los riesgos siguen siendo bajistas y están ligados a un nivel de incertidumbre calificado como elevado y riesgos esencialmente políticos

 Inflación:

  • 2016 : sin cambios en 2%
  • 2017: revisado al alza hasta 3%
  • 2018: revisado a la baja hasta 5%
  • 2019 : 1.7% (1ª estimación)

Crecimiento:

  • 2016: sin cambios en 7%
  • 2017: revisado al alza hasta 7%
  • 2018: sin cambios en 6%
  • 2019 : 1.6% (1ª estimación)