El BCE ha hecho su trabajo y AHORA espera a una respuesta contundente a nivel fiscal
El BCE ha anunciado ayer un paquete de medidas (decisión unánime) destinadas a limitar los riesgos de la segunda vuelta del Coronavirus, que empeoraría en gran medida la situación económica ya muy deteriorada.

El BCE ha ajustado a la baja su previsión de crecimiento para este año en tres décimas a 0.8%, sabiendo que esta es una revisión “parcial” porque la situación está cambiando rápidamente y el BCE mantiene un riesgo calificado como ” claramente ” bajista. El impacto ligado al Covid-19 es “importante” según el BCE y el Presidente ha dejado muy claro que el alcance del impacto dependerá de la respuesta presupuestaria de las autoridades europeas. El BCE espera una respuesta “ambiciosa” y “colectiva” de las autoridades, y la naturaleza de la crisis requiere una acción rápida, según el BCE. Mañana se celebrará un Consejo de la UE y un Eurogrupo tendrá lugar el lunes, está claro que el BCE está planeando una respuesta fiscal fuerte y concertada en los próximos días.
Nuestro análisis: el BCE ha hecho el “trabajo”, es decir, decidió comprar más activos sobre todo en el sector privado e inyectar aún más liquidez en condiciones aún más favorables en el sistema bancario. En este momento, según el BCE, “no hay signos significativos de tensiones en los mercados monetarios o escasez de liquidez en el sistema bancario”, pero la crisis actual ha creado un “shock” de oferta y demanda y un alto nivel de incertidumbre en los mercados financieros. El riesgo hoy es que, ante este shock, las empresas se asfixien y los bancos sufran y terminen endureciendo las condiciones crediticias. La respuesta del BCE es apropiada en este momento, en nuestra opinión, al proporcionar tanta liquidez como sea necesario a los bancos y Gobiernos e indirectamente a las empresas. Contra las expectativas del mercado, pero en línea con nuestro escenario, el BCE ha dejado los tipos de interés de referencia sin cambios y ha elegido medidas muy específicas y temporales y ha intensificado su llamada a una fuerte respuesta por parte de la política fiscal.
Todas las medidas del BCE anunciadas ayer, así como las tomadas por las autoridades de supervisión bancaria pueden limitar los efectos de la segunda ronda, es decir, que el impacto sobre la economía real ligada al Covid-19 se transforme en una crisis financiera, sujeta a la acción rápida y concertada de las instituciones y gobiernos europeos.
Nuestro escenario: todavía estamos considerando la posibilidad de una nueva bajada de los tipos de depósito de 10 pb a -0.60%, pero en un segundo paso (junio). La presidenta dejó claro que el BCE no estaba en un “reversal rate “, sugiriendo que todavía era posible una nueva bajada del tipo de depósito, pero hoy no ha elegido esta opción.
Las medidas anunciadas:
- inyecciones de liquidez adicionales a largo plazo (LTRO) con condiciones favorables, temporales e inmediatas, para apoyar la liquidez del sistema financiero de la zona Euro; se llevarán a cabo a través de un procedimiento de licitación a tipo fijo, todas las ofertas se harán, a un tipo de interés igual al tipo medio aplicado a la facilidad de depósito. Los LTRO proporcionarán liquidez en condiciones favorables hasta la operación de refinanciación a más largo plazo (TLTRO III) en junio de 2020.
- inyecciones de liquidez a más largo plazo ya previstas (TLTRO) pero aún más favorables con un tipo de hasta 25 pb inferior al tipo de depósito de -0.5%; Además, la cantidad total máxima que las contrapartes ahora podrán pedir prestado durante TLTRO III se eleva al 50% de sus préstamos elegibles a 28 de febrero de 2019, estas operaciones respaldarán la concesión de préstamos a hogares y empresas que sufren más los efectos de la propagación del coronavirus, especialmente las pequeñas y medianas empresas.
- un aumento en las compras netas de activos de 120.000 millones de euros hasta final de año, alrededor de 12.000 millones de euros más de la cantidad mensual actual de 20.000 millones de euros, sobre todo en bonos del sector privado. El Consejo de Gobernadores continúa planeando utilizar las compras netas de activos durante el tiempo que sea necesario para reforzar los efectos acomodaticios de sus tipos de interés de referencia y finalizarlas poco antes de comenzar a subir los tipos de referencia del BCE.
Como recordatorio, 1) el BCE prevé que los tipos de interés de referencia del BCE se mantendrán en sus niveles actuales o en niveles más bajos hasta que constate que las perspectivas de inflación convergen de manera duradera hacia un nivel suficientemente cerca, pero inferior al 2% sobre su horizonte de proyección, y que esta convergencia se refleja coherentemente en la dinámica de inflación subyacente. 2) Las reinversiones, en su totalidad, de reembolsos del capital de títulos vencidos adquiridos bajo el APP continuarán por un periodo prolongado después de la fecha en que la Junta de Gobernadores comience a subir los tipos de interés de referencia del BCE y, en cualquier caso, el tiempo que sea necesario para mantener condiciones favorables de liquidez y un alto grado de apoyo monetario.
Inflación :
– 2020 : sin cambios en 1.1%
– 2021 : sin cambios en 1.4%
– 2022 : sin cambios en 1.6%
Crecimiento :
– 2020 : revisado a la baja 3 décimas a 0.8%
– 2021 :revisado a la baja 1 décima a 1.3%
– 2022 : sin cambios en 1.4%
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.