Estados Unidos: Cuál es el alcance del exceso de empleo
Por Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama AM.
Diagnosticar el alcance del sobre empleo en el mercado laboral de Estados Unidos equivale a determinar una “tasa de desempleo estructural” para la economía americana, que también se conoce como “NAIRU” (Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment). Esta tasa de desempleo estructural / equilibrio corresponde a la tasa de desempleo consistente con la estabilidad de precios definida por la FED, es decir, un objetivo de inflación del 2%.
De acuerdo con nuestro enfoque, que consiste en conocer y entender las herramientas de decisión de los banqueros centrales de EE. UU. para anticiparnos mejor a sus decisiones, hemos replicado un trabajo publicado por la FED de San Francisco firmada conjuntamente por J. Williams, actualmente Presidente de la FED de Nueva York, junto con la referencia académica en los trabajos sobre la determinación de la tasa neutra1. Este trabajo (metodología a continuación) nos permite establecer que la tasa de desempleo estructural de la economía de Estados Unidos se encuentra actualmente en 4.5% (gráfico 1), que corresponde a la estimación de la FED. Con una tasa de desempleo actual en el 3,7%, por debajo de la tasa de desempleo de equilibrio del 4,5%, deducimos que la economía de EE. UU. está en situación de sobre empleo (gráfico 2), la cifra más alta desde principios de la década de 2000.
Esperamos que este exceso de empleo aumente aún más. De hecho, según nuestras principales hipótesis (una tasa de participación quasi-estable, un crecimiento de la población civil del 1% al año y los Informes de empleo que convergen de 220.000 a 150.000 a finales de 2020), la tasa de desempleo debería alcanzar el 3,4% en 2019 (gráfico 3). Con una situación persistente de sobre empleo, la presión sobre los salarios normalmente debería aumentar, sin que haya una caída en la inflación salarial debido a las barreras estructurales que penalizan la economía (escenario de un ” new normal “).
1 : Weidner J. & J. Williams (2011), “What is the New Normal Unemployment Rate?”, FRBSF Economic Letter, https://www.frbsf.org/economic-research/publications/economic-letter/2011/february/new-normal-unemployment-rate/
Anexo: principio de la metodología.
En este principio, la metodología se basa inicialmente en la estimación de la tasa de desempleo estructural de la CBO (Oficina de Presupuesto del Congreso) (ahora en 4.6%), y se ajusta a partir de varias medidas alternativas de tensión del mercado laboral. En la práctica :
- Estimamos, por regresión econométrica, la relación entre por una parte, 4 indicadores de tensión en el mercado laboral (dificultad para obtener un empleo, tasa de vacantes, dificultad para llenar vacantes y tasa de dimisión) y por otra parte, la brecha entre la tasa de desempleo (U) y la tasa de desempleo estructural estimada por la CBO (U *).
- A partir de esta etapa, asumimos que la tasa de desempleo estructural U * estimada por la CBO no es necesariamente correcta, pero que la relación de equilibrio lo es. Es por eso que, recalculamos la tasa de desempleo estructural U *, que garantiza la relación de equilibrio en todo momento.
- Por lo tanto, calculamos 4 relaciones de equilibrio, lo que nos permite tener 4 estimaciones de la tasa de desempleo estructural. Nuestra estimación final es el promedio de estas 4 estimaciones de la tasa de desempleo estructural.
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.