Fed: cree solo lo que ves
La perspectiva económica de la Fed es más positiva. De hecho, el banco central reconoce que la recuperación ha sido más fuerte de lo esperado, que los indicadores de actividad y empleo están mejorando y que la inversión y el consumo de bienes están en alza.
Sin embargo, la Fed califica esta valoración económica con 3 “salvedades”: el consumo en servicios se mantiene bajo, la tasa de desempleo ajustada por la tasa de participación es 3 pts superior a la cifra del 6,2% del último informe de empleo (gráfico 1), y la mejora en el empleo no es lo suficientemente inclusiva dadas las tasas de desempleo mucho más altas en las comunidades hispanas y afroamericanas (gráfico 2).
Source : Bloomberg – Calculs : Groupama AM
Source : Bloomberg – Calculs : Groupama AM
En varios aspectos, la comunicación de la Fed pretende ser acomodaticia, incluso si significa revelar ciertas contradicciones:
-
- Por supuesto, la Fed ha elevado su previsión de inflación para 2021, pero la lógica es transitoria, sin duda ligada a la subida del precio de todas las materias primas. Es curioso que los miembros de la Fed no eleven mucho su previsión de inflación subyacente en 2022-2023 a pesar de la fuerte revisión al alza del crecimiento. Esto significa que la Fed no tiene un escenario de inflación cíclica, ¡incluso para los más “hawkers”!
- Powell confirmó que aún no es el “momento de hablar sobre tapering“, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta que el Acta del FOMC de diciembre de 2020 reveló que esta discusión ya había comenzado.
- Powell admite que el riesgo de inflación es asimétrico al alza, especialmente si los cuellos de botella impiden que la producción se ajuste a la demanda. Sin embargo, deja claro que la Fed no ajustará su política monetaria a las expectativas sino a los hechos concretos. Esta actitud de “paciencia acomodaticia” tiende a alimentar la brecha entre las expectativas de la Fed y las del mercado (gráfico 3). Actualmente, el mercado espera entre 2 y 3 subidas en los Fed Funds de aquí a finales de 2023, mientras que el escenario medio de la Fed es el statu quo (7 de 18 miembros, sin embargo, prevén una subida en 2023).
Source : Bloomberg – Calculs : Groupama AM
Para la Fed, es urgente no hacer nada. En todos los aspectos, la situación actual es casi ideal: la visibilidad económica está mejorando, las perspectivas de crecimiento son altas, los tipos reales son extremadamente bajos, las expectativas de inflación a medio – largo plazo están mejorando significativamente (gráfico 4) y los activos de riesgo no corrigen a pesar de la tensión de la renta fija.
Source : Bloomberg – Calculs : Groupama AM
A diferencia de la Fed, creemos que la inflación cíclica sorprenderá al alza. Si nos referimos a nuestro indicador sintético que ya muestra tiempos de producción históricamente altos (gráfico 5), los cuellos de botella evitarán que la producción se ajuste inmediatamente al choque de demanda positiva (gráfico 5). Sin duda, la Fed está “behind the curve” en el tema de la inflación. Esto es voluntario porque esta inflación es deseable desde el punto de vista de su credibilidad a medio plazo si recordamos que el principal riesgo en los últimos años ha sido la deflación. Por tanto, la Fed está enviando un mensaje de reflación, favorable a la pendiente ascendente.
Source : Bloomberg – Calculs : Groupama AM
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.