Flash G Fund Global Convertible Bonds
La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado de bonos convertibles, con niveles históricamente muy altos de emisiones de valores a partir de marzo de 2020, sobre todo debido a los principales bancos centrales.
A lo largo de 2020, las cantidades emitidas sobre el primario volvieron a los niveles alcanzados en 2001, 2003 y 2007, con cerca de 160.000 millones de dólares en total. Si bien el impulso fue más fuerte en Estados Unidos, donde el récord de 2001 casi fue igualado, Europa y Asia no se quedaron atrás (a excepción del mercado japonés que se ha mantenido lento desde 2019).
Y esta tendencia no se está debilitando, ya que las emisiones de los tres primeros meses de 2021 ya representan más de un tercio del total de 2020, siempre impulsadas por Estados Unidos.
Como era de esperar, hay una gran cantidad de emisores del Nasdaq, en un momento en que las Ofertas Públicas de Venta (OPV) y los SPAC* también han alcanzado niveles récord debido a la locura por los valores tecnológicos y las nuevas tendencias.
Por ejemplo, empresas como DropBox, Spotify, Square, Microchip han probado el apetito de los inversores recientemente. Pero también empresas jóvenes que se han beneficiado de la pandemia como Teladoc Health. O finalmente, modelos más conceptuales como Peloton, Microstrategy y Beyond Meat.
Dentro del universo Nasdaq, también hay muchos nuevos convertibles de empresas que se han visto afectadas por las medidas de distanciamiento social durante un año: Lyft, Uber, Airbnb, Expedia, Shake Shack y Live Nation.
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el punto más interesante se refiere a la expansión del universo hacia la economía más tradicional, con la llegada a este mercado de aerolíneas (Southwest Airlines, American Airlines, Cathay Pacific, etc.), empresas hoteleras (Marriott, Accor), líneas de cruceros (Royal Caribbean) o cadenas de tiendas (Burlington Stores).
El sector de la automoción hasta entonces mayoritariamente representado por el aún joven segmento eléctrico (Tesla y NIO) también empieza a abrirse a otros perfiles, como Ford, por ejemplo, que recientemente llegó a emitir por 2.000 millones de dólares.
Sin embargo, surge la pregunta de la capacidad de este mercado para absorber todas estas emisiones sin demasiado impacto en el valor teórico de los convertibles que ya cotizan por debajo de sus valores teóricos en general. Sabiendo que los mercados de SPAC y OPV han comenzado a mostrar signos de saturación desde febrero.
(*) Un SPAC (Special Purpose Acquisition Company) es una empresa sin actividad operativa (una especie de caja fuerte llena de dinero de la que aún no sabemos para qué se utilizará) y cuyos valores se emiten en un mercado bursátil con miras a una adquisición o futura fusión en un sector determinado y antes de una fecha límite específica.
AVISO LEGAL
Este documento está destinado exclusivamente para fines informativos.
Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, cambio o falsificación de que este documento pudiese ser objeto.
Queda prohibida la modificación, uso o difusión total o parcial no autorizada.
Rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (DFI) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están disponibles para que pueda obtener una recomendación personalizada.
Editado por Groupama Asset Management – Sede social : 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web : www.groupama-am.com