10 July 2017

Flash Macro – Acta de la Fed : los bancos centrales pueden y deben continuar con la normalización monetaria

Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama AM

DSC_3993-1
Christophe Morel

El Acta de la reunión de política monetaria de la Fed de junio muestra algunas discrepancias entre los banqueros centrales, sobre todo en términos de calendario de puesta en marcha de reducción de balance (algunos lo ven 2 meses vista, otros un poco más tarde). Sin embargo, esto no es más que un detalle. En conjunto, los miembros están alineados e incluso muestran una mayor confianza en la “hoja de ruta” de la normalización monetaria, que tratará el futuro de los Fed Funds o modalidades de reducción de balance. Todo ello también es consecuente con las previsiones de los Fed Funds que se han endurecido así como la publicación de un proceso claro en las etapas de ajuste de balance.

En concreto, reconocen que los riesgos provenientes de la coyuntura internacional han disminuido y que la relajación de las condiciones financieras insta a continuar con la normalización monetaria (ver gráfico 1). Por otro lado, la continuidad en la confianza de las perspectivas de inflación por encima del objetivo del 2%, revelan la falta de inquietud por las cifras recientes de inflación.

Estas Actas sugieren que dos grandes argumentos podrían conducirles a un desvío de su escenario central:

La aceleración de la normalización estaría vinculado al argumento de la “estabilidad financiera” que se menciona con más frecuencia de lo habitual en estas Actas; varios participantes incluso han establecido una relación directa entre una caída de la tasa de desempleo mayor de la esperada y la inestabilidad financiera;

La ralentización de la normalización estaría vinculada a las expectativas de inflación (ver gráfico 2); una caída significativa de estas expectativas pondría en duda su confianza en la dinámica de la inflación subyacente.

En julio es posible que se anuncie el comienzo de ajustes del balance (sobre todo si el próximo Informe sobre el empleo fuese excelente), pero la fecha más “consensuada” sería un anuncio en septiembre. Los próximos pasos de la Fed son el discurso semi anual de J. Yellen ante el Congreso el próximo 12 de julio, el FOMC del 26 de julio y la conferencia de Jackson Hole los días 24-26 de agosto.

Sans titre

Sans titre1

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.