17 January 2018

Brasil: mejora de la actividad en el último trimestre 2017, incertidumbres para 2018

Thuy Van Pham, Economista Mercados Emergentes Groupama AM

_IMG5080-1
Thuy Van Pham

En Brasil, la actividad parece repuntar tras los malos resultados del tercer trimestre de 2017. El indicador avanzado IBC-Br, publicado por el banco central y principal proxy del PIB, destaca y marca su tercera subida consecutiva en noviembre. Sin embargo, aún está lejos de los niveles alcanzados antes de la recesión.

Este comportamiento confirma la lenta recuperación de la actividad iniciada a principios de 2017. Ésta se ha visto impulsada por una demanda externa dinámica así como por un consumo privado, sostenido a su vez por la desaceleración de la inflación. Asimismo, los primeros y débiles signos de mejora vienen de la mano de la inversión empresarial, eslabón débil en la economía. Por último, las importaciones de bienes de capital se han recuperado desde su punto más bajo, alcanzado en junio pasado.

A pesar de estos elementos positivos, debemos ser precavidos. Ciertamente, hemos revisado al alza nuestras previsiones de crecimiento para 2017 y 2018 debido a un primer semestre de 2017 más dinámico de lo que habíamos anticipado. El crecimiento del PIB ahora se posiciona en el 1.1% para 2017 (vs. 0.5% pronosticado en el Escenario de Invierno 2017) y el 1.8% en 2018 (vs. 1.6% anterior). Sin embargo, el escenario central no ha cambiado; la recuperación será lenta. Su aceleración dependerá de la trayectoria de las inversiones, cuyo ritmo sigue siendo limitado debido a factores que hacen de freno, como son el exceso de capacidad en la industria y la continua contracción del crédito a pesar de los recortes del tipo SELIC. Al mismo tiempo, la actividad sigue estando castigada por la fuerte reducción de existencias y la congelación del gasto público durante más de veinte años implementado por la administración Temer. Todo esto tiene lugar en un contexto en el que las incertidumbres políticas en el período previo a las elecciones programadas para octubre de 2018 no son propicias para las reformas y, en consecuencia, para el clima de negocios. La lentitud de las reformas y la falta de progreso para reducir el déficit fiscal llevaron a S&P a revisar a la baja la calificación de Brasil en un escalón hasta BB- el 12 de enero.

Sans titre
Sans titre1
AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.