Flash Macro – Fed: confianza en las perspectivas de crecimiento e inflación
Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama AM

El comunicado tras la reunión de política monetaria de la Fed, de este miércoles 3 de mayo, refleja la confianza de los banqueros centrales en las perspectivas de crecimiento e inflación:
si bien reconocen que la actividad se ralentizó en el 1erT, consideran que esta situación debería ser temporal ya que los fundamentales de consumo (empleo, salarios) siguen siendo sólidos y porque la inversión se fortaleció;
si bien hacen mención a que el componente subyacente de los precios ha disminuído en marzo, admiten al mismo tiempo que en menos de un año, la inflación estará cercana al objetivo del 2%.
Por último, no hay nada en este comunicado que permita cuestionar la estrategia monetaria prevista por la Fed, es decir, un endurecimiento en junio, seguido de otro en septiembre, tras una ralentización a lo largo del año de las reinversiones del principal de los bonos (treasuries) y de los MBS que llegan a vencimiento. La Fed evita “quedarse atrapado” por la volatilidad, integra la tendencia de fondo de un crecimiento autosostenible.
Más allá de los argumentos clásicos ” Crecimiento/Inflación ” de su función de reacción, vemos que ahora menciona cada vez más argumentos en favor de los ajustes monetarios, es decir la inestabilidad financiera ligada a reflación generalizada de los precios de los activos financieros e inmobiliarios (ver gráfico). Dicho de otra manera, haría falta, sin embargo, que las publicaciones económicas fueran significativamente negativas para que la Fed se desvíe de su proceso de endurecimiento monetario.