20 January 2017

J. Yellen : una baja productividad implica una menor tasa de equilibrio

Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama AM

DSC_3993-1
[Christophe Morel]
Yellen dio ayer su primer discurso del año sobre el entorno económico y la política monetaria. Lo más destacado es que mantiene su diagnóstico fundamental :

Constata que la productividad está históricamente baja (ver gráfico); esta productividad se sitúa de media en los últimos 5 años en el 0,6%, por lo que a este ritmo se necesitarían 115 años para duplicar el nivel de vida (PIB / habitante), y 70 años suponiendo que dicha productividad suba hasta 1% ;

Sans titre

Las razones de la baja productividad no son muy claras, pero Yellen cita a factores estructurales, a saber, una menor difusión de los avances tecnológicos, una caída en el nivel de educación y un menor dinamismo empresarial, especialmente a través de las creaciones de empresas (ver gráfico).

Sans titre 1

En un entorno de baja productividad, el crecimiento potencial sigue siendo limitado por lo que la tasa “neutra” o de “equilibrio” sigue siendo baja. En estas condiciones, J. Yellen cree que la política monetaria está destinada a ser cada vez menos acomodaticia para evitar tener luego que acelerar el ritmo frente a un riesgo de inflación o de inestabilidad financiera. Sin embargo, tampoco hay ninguna razón en este momento para tener que acelerar la subida de los tipos de referencia.

De manera más anecdótica, cuando se le pregunta en voz alta si sabe cuándo tendría lugar la próxima subida de tipos, responde que dependerá de cómo evolucione la economía en los ” coming months “. Esta retórica sugiere que ella misma es paciente antes de proceder a la siguiente restricción monetaria.