Japón: La orientación de la política monetaria del Banco de Japón no se verá afectada por los movimientos del tipo de cambio
El Banco de Japón (BoJ) ha comenzado a comprar bonos del gobierno a 10 años a un tipo fijo del 0,25% por un monto ilimitado. Previstos hasta el 31 de marzo, tienen como objetivo evitar que el rendimiento cruce el límite superior de la banda de fluctuación autorizada (0% con +/-25bp). Como resultado, el tipo de cambio del yen se depreció bruscamente frente al dólar, volviendo a sus niveles más bajos desde agosto de 2015.
- La depreciación del yen es teóricamente una buena noticia para la economía nipona, y en particular la trayectoria de la inflación;
- La aceleración de la inflación vinculada al aumento de los precios de la energía es por naturaleza transitoria. Sin embargo, factores fundamentales como la recuperación de la demanda interna o la subida de los salarios siguen siendo insuficientes en esta etapa para mantener la espiral inflacionista. En febrero, la inflación subyacente continuó cayendo un 0,9% interanual. Al final, es probable que la inflación, que podría alcanzar el 2% en los próximos meses según las proyecciones del BoJ, se desacelere nuevamente y que la economía vuelva a caer en deflación (Actas del BoJ publicadas el 29 de marzo)
- Los factores bajistas que pesan sobre la recuperación económica siguen siendo numerosos: terremoto en el noreste, crisis sanitaria, crisis geopolítica, impacto del aumento de los precios de las materias primas en el poder adquisitivo de los hogares y en los beneficios empresariales.
En definitiva, descartamos cualquier cambio importante en la estrategia del BoJ y renovamos nuestro escenario a favor de mantener todos los acuerdos monetarios ultra acomodaticios al menos hasta el final del mandato de Kuroda (abril de 2023). El banco central continuará ajustando el volumen de compras de activos a través de sus operaciones de tipo fijo para frenar el aumento del tipo a 10 años. Como recordatorio, había bajado desde septiembre de 2016, cuando se instaló la focalización de tarifas.
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos.
Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.
Editado por Groupama Asset Management – Sede social: 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web: www.groupama-am.com