29 April 2021

La Fed está sobreponderando el objetivo de inclusión fijado para el empleo

La Fed seguramente estará "behind the curve" porque su nueva estrategia monetaria integra los conceptos de "drawdown" del empleo e "inflación rezagada". Los banqueros centrales probablemente tendrán que moderar las expectativas del mercado sobre el endurecimiento monetario de forma regular. Su "negación" del crecimiento excepcional y de los riesgos de inflación ligados a los cuellos de botella se debe a que sobreponderó el objetivo de inclusión que recientemente se ha fijado en el empleo. Sin embargo, creemos que tendrá que revisar al alza sus expectativas de inflación (su pronóstico de inflación para los próximos años se establece a 2.0% -2.1%) para que el riesgo de su política monetaria sea asimétrico al alza, es decir, que la Fed podría comenzar su ajuste mucho antes del comienzo de 2024.

Christophe Morel
Christophe Morel, Economista Jefe

 

Después del FOMC (Federal Open Market Committee), J. Powell reconoce que los datos económicos han sido unánimemente positivos. Sin embargo, el diagnóstico de la Fed sigue siendo prudente en dos aspectos:

    1. por un lado, la Fed en ningún momento reconoce el carácter excepcional de determinadas publicaciones (por ejemplo, las ventas minoristas; gráfico 1) o incluso la perspectiva de un impacto de demanda aún mayor cuando se voten los 2 planes estructurales.
    2. por otro lado, J. Powell insistió en que la situación del mercado laboral “dista mucho de ser satisfactoria”. Se refiere a la tasa de paro ajustada por la caída de la tasa de participación que se sitúa en el 8,8% según nuestros cálculos frente a una cifra “oficial” del 6% (gráfico 2). Recordó la visión inclusiva sobre el mercado laboral que menciona las tasas de desempleo en las poblaciones afroamericana e hispana (9,6% y 7,9% respectivamente). Sobre todo, indica que la Fed razona en “drawdown”, es decir, que no aumentará el tipo de interés de referencia mientras la economía estadounidense no haya recuperado el nivel de empleo anterior a la crisis, lo que corresponde a unos 8 millones de puestos de trabajo (gráfico 3).

1
2
3
 

La Fed admite que el repunte de la inflación irá más allá de un fenómeno de recuperación. En particular, menciona “cuellos de botella” y reconoce que la oferta puede no coincidir con la demanda de inmediato. Sin embargo, sigue confiando en que el aumento de la inflación será “transitorio” y se tranquiliza con expectativas de inflación bien ancladas. Así, nuestro indicador compuesto sugiere que las expectativas de inflación a largo plazo se sitúan actualmente en 2.05% vs. 1.95% hace un año (gráfico 4).

 

4

 

Con todo, la Fed seguramente estará “behind the curve” porque su nueva estrategia monetaria integra los conceptos de “drawdown” del empleo e “inflación rezagada”. Los banqueros centrales probablemente tendrán que moderar las expectativas del mercado sobre el endurecimiento monetario de forma regular. Su “negación” del crecimiento excepcional y de los riesgos de inflación ligados a los cuellos de botella se debe a que sobreponderó el objetivo de inclusión que recientemente se ha fijado en el empleo. Sin embargo, creemos que tendrá que revisar al alza sus expectativas de inflación (su pronóstico de inflación para los próximos años se establece a 2.0% -2.1%) para que el riesgo de su política monetaria sea asimétrico al alza, es decir, que la Fed podría comenzar su ajuste mucho antes del comienzo de 2024.

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.