#Análisis
8 July 2022

La Fed no cambiará su “hoja de ruta” pese a la perspectiva de una recesión industrial

¿Qué deducimos de esto para el futuro ? La última encuesta de ISM muestra que la brecha se ha vuelto aún más estrecha entre la disminución de los libros de pedidos y los inventarios muy altos en la industria (curva verde en el gráfico 1). Ahora, estos indicadores apuntan a una recesión en la industria. Sin embargo, la perspectiva de una recesión industrial no cambia nuestras expectativas de endurecimiento monetario (Fed Funds en 3.50% a finales de 2022).

Christophe Morel
[Christophe Morel, Economista Jefe]
Las Actas del FOMC de junio revelan que 3 argumentos principales prevalecieron en la decisión de aumentar los fondos federales en 75 pb:

  • Aumento de las expectativas de inflación a medio/largo plazo, sabiendo que cuanto más suban, más difícil será para la Fed devolver la inflación al objetivo del 2%.
  • Una consideración de ” gestión de riesgos es decir, al acelerar el ajuste monetario, la Fed estará en una posición mucho mejor en caso de que se materialicen los riesgos al alza para la inflación.
  • Un problema de credibilidad para la Fed, que la lleva a ampliar su horizonte y asumir los posibles costes a corto plazo sobre el crecimiento.

 

¿Qué deducimos de esto para el futuro ? La última encuesta de ISM muestra que la brecha se ha vuelto aún más estrecha entre la disminución de los libros de pedidos y los inventarios muy altos en la industria (curva verde en el gráfico 1). Ahora, estos indicadores apuntan a una recesión en la industria. Sin embargo, la perspectiva de una recesión industrial no cambia nuestras expectativas de endurecimiento monetario (Fed Funds en 3.50% a finales de 2022). Un nuevo endurecimiento de 75 pb aún es posible en julio en vista de la dinámica de las expectativas de inflación en el medio / largo plazo (ver nuestra medida agregada, curva morada en el gráfico 2).

Más allá de la Fed, hay que admitir que la ” función de reacción ” de todos los bancos centrales se ha ajustado:

  • Por un lado, apoyar el crecimiento es ahora una cuestión de política fiscal en lugar de política monetaria, lo que permite a los bancos centrales centrarse en su objetivo de inflación.
  • Por otro lado, los bancos centrales han aprendido del pasado. En un entorno de presiones sobre los precios, la política monetaria no debería contrarrestar la recesión con una flexibilización monetaria a riesgo de provocar estanflación.

Etats-Unis : Climat des affaires dans l'industrie

Fuente: Bloomberg – Cálculos: Groupama AM

 

Etats-Unis : anticipations d'inflation à moyen / long terme (5-10 ans)

Fuente: Bloomberg – Cálculos: Groupama AM

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos.

Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.

Editado por Groupama Asset Management – Sede social: 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web: www.groupama-am.com