10 December 2019

Los bancos centrales siguen siendo creíbles

Estamos convencidos de que los bancos centrales harán todo lo posible para mantener su credibilidad. Por lo tanto, son y seguirán siendo el principal barómetro de los inversores, por lo que "Don't fight central banks ".

Christophe Morel, Chef Economiste chez Groupama AM

A medida que las políticas monetarias tienen menos margen de maniobra, uno se cuestiona la credibilidad de los bancos centrales. La credibilidad refleja la confianza de los agentes económicos en los bancos centrales para tener éxito en su mandato de crecimiento / inflación. La credibilidad es fundamental sabiendo que cuanto más creíble sea un banco central, mejor guiará las expectativas y más efectiva será la política monetaria.

En nuestro trabajo anterior sobre la credibilidad de los bancos centrales, nos centramos en los factores de esta credibilidad mostrando que los dos determinantes principales son el track-record (es decir, el éxito de los objetivos en el pasado) y  la independencia. Con respecto a la independencia, nuestro análisis mostraba que los bancos centrales de todo el mundo estaban bajo una presión política creciente (Gráfico 1) y que estas presiones venían más por los gobiernos de extrema izquierda o nacionalistas. Esta observación tiene como corolario que si la tendencia hacia los gobiernos populistas continúa, la independencia política de los bancos centrales de todo el mundo será cada vez más cuestionada. Sin embargo, nuestro análisis concluyó que los bancos centrales en los países desarrollados siguen siendo por el momento completamente independientes políticamente porque están protegidos por instituciones. Por otro lado, la problemática de independencia se debe especialmente con los mercados financieros, especialmente para la Fed por tres razones: i) la Fed sufre presiones “indirectas” a través de la guerra comercial y los mercados de bonos; (ii) la economía americana es cada vez más vulnerable al efecto negativo de la riqueza, lo que lleva a la Fed a apoyar los mercados bursátiles; Por último, pero no menos importante, iii) al integrar la estabilidad financiera en su función de reacción, la Fed es de facto más dependiente de los mercados financieros.

 

Indépendance des banques centrales : % de BCs subissant des pressions politiques (sur un univers de 118 pays)

En Groupama AM queríamos poder medir esta credibilidad. Con nuestro equipo de Financial Engineering, hemos creado un índice de credibilidad para la Fed y para el BCE (apoyándonos en la metodología de Demertzis & al (2012)1). Se trata de un índice entre 0 y 1, 1 es credibilidad total y el umbral de credibilidad está fijado en 0.9. Este índice se basa en el supuesto de que un banco central pierde credibilidad cuando la formación de las expectativas de inflación a largo plazo depende cada vez más de las cifras actuales de inflación; de hecho, las publicaciones actuales sobre inflación no deberían en principio influir en las expectativas de inflación a muy largo plazo; Si este es el caso, es una señal de “deshacer” las expectativas de inflación y, por lo tanto, de disminuir la credibilidad del banco central. En la práctica, hemos trabajado a partir de las expectativas de inflación de 5 a 10 años formuladas por los pronosticadores porque no están sesgadas como los break-even de inflación por la problemática de liquidez y aversión al riesgo.

  • Al tener una perspectiva más histórica de los datos de EE. UU., nuestro indicador de credibilidad de la Fed es un buen reflejo de los 4 principales periodos monetarios de la posguerra, a saber, el periodo de fuerte inflación bajo la presidencia de A. Burns, el periodo “Volker” y la lucha anti-inflacionista (1979-1987), la “gran moderación” correspondiente a la presidencia de A. Greenspan, y finalmente, el periodo desde 2007 con los mandatos de B. Bernanke, J. Yellen y J. Powell.
  • En Estados Unidos como en la zona Euro, los bancos centrales siguen siendo creíbles ya que los índices están por encima del umbral. Por otro lado, estas credenciales se han erosionado ligeramente desde 2007 (Gráficos 2 y 3).

Crédibilité de la FED

Crédibilité de la BCE

Al final, los bancos centrales no son inmunes a la crisis de confianza institucional (Gráfico 4).

Etats-Unis : confiance dans les décideurs politiques

El debate sobre las “criptomonedas” ilustra esta desconfianza del sistema financiero “tradicional” al que pertenecen los bancos centrales. Sin embargo, nuestro análisis muestra que estos bancos centrales siguen siendo creíbles incluso si esta credibilidad se ha erosionado desde la crisis económica y financiera. Estamos convencidos de que los bancos centrales harán todo lo posible para mantener su credibilidad. Por lo tanto, son y seguirán siendo el principal barómetro de los inversores, por lo que “Don’t fight central banks.

 

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.