#Análisis
3 min 4 May 2023 Christophe Morel

Más allá de junio, la Fed deja la puerta abierta a una nueva subida

Christophe Morel, economista jefe de Groupama Asset Management, analiza las últimas declaraciones de Jerome Powel, presidente de la Fed

Christophe Morel
  1. La Fed elevó su tipo de interés de referencia en 25 pb, lo que colocó los Fed Funds en el rango de 5,0%-5,25%. La decisión se tomó por unanimidad y no se consideró el statu quo. J. Powell justificó la subida de tipos por “presiones inflacionistas aún elevadas”. Por un lado, el mercado laboral sigue desequilibrado con una demanda todavía muy superior a la oferta (la brecha se sitúa actualmente en 3,8 millones, véase el gráfico 1). Al mencionar que “el mercado laboral es muy, muy robusto”, J. Powell incluso sugiere que el próximo Informe de Empleo volverá a ser positivo. Por otro lado, la inflación salarial solo ha disminuido levemente, lo que también se confirma en nuestro “ tracker ” de salarios construido a partir de varias métricas (gráfico 2).

 

  1. La declaración de política monetaria sugiere que la Fed está considerando una pausa en junio. Evidentemente, la Fed ya tiene los resultados de la próxima encuesta de entidades de crédito que mostraría un mayor endurecimiento de las condiciones crediticias. Independientemente de la crisis bancaria, este endurecimiento de las condiciones bancarias es consistente con la inversión extrema de la pendiente de los tipos de interés (gráfico 3). Creemos que este deterioro adicional de las condiciones de financiación bancaria llevará al FOMC a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento en la próxima reunión del comité en junio, justificando así la pausa monetaria.

 

  1. Más allá de junio, J. Powell no contempla un recorte de tipos de referencia, que incluso considera “inadecuados” ante un escenario de desinflación lenta. Más aún, la Fed está abriendo la puerta a otra subida de tipos. Al hacerlo, la comunicación de la Fed respalda nuestro escenario monetario. En primer lugar, no prevemos un recorte de tipos a pesar de un escenario de recesión en el segundo semestre de 2023 que se traduciría en una contracción de la inversión (gráfico 4) y una ralentización del consumo vía el efecto – riqueza ligado a la corrección de los precios inmobiliarios ( gráfio 5). La Reserva Federal aprovechó la experiencia monetaria de principios de la década de 1980 y no correrá el riesgo de revivir las expectativas de inflación flexibilizando las condiciones monetarias. Prolongará el horizonte mientras el mercado laboral siga ajustado y el ciclo de inversión se recupere después de una recesión bastante breve. Por lo tanto, creemos que esta recesión será “suave” en el sentido de que no provocará un deterioro significativo en el mercado laboral, lo que obligará a la Fed a subir los Fed Funds nuevamente. La política monetaria aún no es lo suficientemente restrictiva.

 

Al final de la conferencia de prensa, J. Powell hizo su “mea culpa” al reconocer que la Fed cometió errores en su supervisión bancaria. Esta falla en la gestión de los bancos daña la credibilidad de la Fed que también se está desmoronando, en nuestra opinión, en términos de gestión monetaria (ver nuestro análisis https://www.groupama-am.com/es/article/sigue-siendo-creible-la-fed/). Este tema de la credibilidad alimenta la “lucha de brazos” entre los mercados y los bancos centrales: los mercados marcan su preferencia por el “mundo de antes” con tipos bajos y abundante liquidez; por el contrario, la Fed va validando paulatinamente el nuevo régimen de inflación, sobrecalentamiento duradero y normalización monetaria continuada.

graphe 1

graphe 2

graphe 3

graphe 4

graphe 5

Fuente: Bloomberg – Cálculos: Groupama AM

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos.

Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.

Editado por Groupama Asset Management – Sede social: 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web: www.groupama-am.com