20 January 2021

Países emergentes: el lento inicio de la campaña de vacunación está frenando la recuperación de los servicios en países frágiles

Tribuna en Funds People de Thuy Van Pham, economista de mercados emergentes

Thuy Van Pham
[Thuy Van Pham, Economista Mercados Emergenets]
Puede leer la noticia en este enlace

La introducción de las vacunas para detener la pandemia de Covid-19 ha mejorado el sentimiento del mercado sobre la evolución del crecimiento global a medio plazo. Sin embargo, este entusiasmo es más moderado para las economías emergentes (EM). En estas regiones, la campaña de vacunación sigue siendo lenta y dispar. A 12 de enero de 2021, solo 19 EM habían comenzado a vacunar a su población con alrededor de 15 millones de dosis administradas (ver gráfico 1). China está a la cabeza con 9 millones de dosis administradas. En relación al número de habitantes, el número de dosis administradas sigue siendo bajo. Está por debajo de 1 inyección por cada 100 habitantes (ver gráfico 2). Solo Israel ya ha administrado 21 inyecciones por cada 100 habitantes.

Pays Emergents : nombres de doses administrées

A pesar de las iniciativas internacionales, no se garantiza el acceso rápido y equitativo de los EM a las vacunas disponibles en los grandes laboratorios. Por un lado, la mayoría de las dosis solicitadas aún se encuentran en etapa de prueba y aún no han sido autorizadas para su uso (ver gráfico 3). El 12 de enero de 2021, solo China, México, Corea del Sur y los Estados miembros de la Unión Europea habían pedido el tratamiento Pfizer / BioNTech, que tiene una eficacia del 95%. Por el contrario, varios EM confían en la combinación Oxford / AstraZeneca y los que están en desarrollo en China (Sinovac, Sinopharm, CanSino) y en Rusia (Sputnik V de Gamaleya). Por otro lado, además de ser caras, algunas vacunas requieren una infraestructura adecuada para su distribución y almacenamiento. Vacunas como la de Pfizer / BioNTech incluso requieren una logística específica para permitir el almacenamiento a temperaturas ultra bajas del orden de -70 ° C.

Graphique 2

En este contexto, se refuerza nuestro escenario a favor de una recuperación lenta y dispar de la actividad en los EM. De hecho, aunque la mayoría de los países se han beneficiado hasta ahora de la fuerte demanda de exportaciones de productos manufacturados, la introducción de vacunas anti-Covid-19 dio esperanzas de un “regreso a la normalidad” más rápido de la actividad de sectores como el turismo, la hostelería y la restauración. Por tanto, el lento inicio de la campaña de vacunación ralentizará el reequilibrio hacia el consumo de servicios. En este sentido, las economías fuertemente dependientes del sector servicios como Brasil, Sudáfrica, México, Turquía o India serán penalizadas (ver gráfico 4). En estos países, el nivel de actividad global antes de la crisis no se recuperará antes de 2022, y veremos si de 2023.

Pays émergents : poids des services dans la valeur ajoutée (en %)

 

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.