Un sector bancario más sólido para afrontar los nuevos desafíos
Tribuna de Iván Díez, Country Head Iberia & Latam de Groupama AM, en Fundspeople
TRIBUNA de Iván Díez Sainz, director general de Groupama AM España para Iberia y Latinoamérica. Comentario patrocinado por Groupama AM.
Desde 2017 vivimos en un entorno más favorable para los bancos, lo que ha permitido que éstos se preparen mejor de cara al futuro. Observamos dos factores clave en este sentido; el primero tiene que ver con unos mercados más tranquilos en la eurozona gracias a factores como una coyuntura política y monetaria más favorable y una reglamentación y supervisión mejorada (mayor transparencia/armonización); en segundo lugar, el inversor ha de tener en cuenta que la mejora de los fundamentales dentro del sector bancario es un hecho; la solvencia y la calidad de los balances de los actores se ha visto reforzada notablemente, de la mano de un saneamiento continuo relativo a la calidad de los activos.
Sin dejar de lado el sector bancario, y el entorno actual donde el endurecimiento de las condiciones monetarias por parte de los bancos centrales será la tónica, podríamos ver menos flujos hacia la renta fija, siendo una buena diversificación clave para aprovechar las oportunidades que aún ofrece dicho mercado. Una de esas oportunidades es la deuda subordinada, cuyo comportamiento relativo es y ha sido, especialmente bueno en los últimos tiempos. Es precisamente en la renta fija subordinada donde Groupama Asset Management ha identificado una oportunidad de inversión de tipo regulatorio (con la transición de Basilea II a Basilea III): bonos subordinados de tipo Legacyemitidos por bancos y aseguradoras europeas. La deuda legacy está compuesta por aquellos bonos subordinados que por motivos regulatorios no podrán ser incluidos como capital regulatorio en el balance de los emisores a partir de diciembre de 2021.
En resumen, factores como unos yields más que atractivos, un sector bancario más sólido y regulado y una ventana de oportunidad histórica (periodo de transición que termina a finales de 202l), hacen de la deuda legacy una oportunidad regulatoria más que interesante que el inversor debería, al menos, considerar como diversificador en su cartera de renta fija.
Ver el artículo en Fundspeople
AVISO LEGAL
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.
Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.