31 January 2017

Zona Euro : Aceleración del crecimiento y la inflación confirmada durante el año

Maryse Pogodzinski, Economista de Groupama AM

_IMG5035-1
[Maryse Pogodzinski]

Aceleración del crecimiento : la encuesta de la Comisión Europea de Enero confirma que la Eurozona comenzó 2017 sobre una base sólida y sin signos evidentes de correcciones a corto plazo.

Tras una fuerte subida en Diciembre (+1.3 puntos), el sentimiento económico de la Comisión Europea ha seguido viéndose reforzado durante Enero (+0.4 puntos). El índice se sitúa ahora en niveles muy cómodos de 108.2 puntos, claramente por encima de su media a largo plazo (100 puntos), y 3.3 puntos por encima de la media del año 2016; todo ello no hace más que confirmar la aceleración observada desde el pasado Otoño (ver gráficos).

Los detalles son igualmente positivos: la composición de la encuesta de la Comisión está en línea con los indicadores de los índices PMI y sugieren una continuación de esta dinámica coyuntural.

El sector industrial, en línea con el mensaje de las encuestas del PMI, se mantiene como el motor principal de esta sólida dinámica coyuntural (ver gráfico). Las perspectivas de producción de las empresas siguen mejorando, siendo éstas especialmente optimistas sobre los pedidos a la exportación. Al mismo tiempo, la situación es ahora mejor dentro del sector servicios, y la confianza de los hogares sigue mejorando en Enero. Por último, el sentimiento en lo relativo a las ventas al por menor y la construcción (ver gráfico) han corregido ligeramente, si bien venimos de importantes subidas en los mismos.

Por países, el sentimiento se mantiene, en general, sólido: mejoras significativas en Italia, España y Países Bajos. Ligeras correcciones en Francia (tras fuertes subidas) mientras Alemania se mantiene sin cambios.

Todos los indicadores de precios han mejorado de forma importante: las expectativas de precios han subido de forma notable en todos los sectores con excepción de la construcción, donde las perspectivas de precios se mantienen estables; las expectativas de los hogares han mejorado también durante el mes de Enero (gráfico).

Las expectativas de contrataciones siguen aumentando en todos los sectores, confirmando niveles anteriores a la crisis (ver gráfico).

Next : una primera estimación “flash” del PIB de la Zona Euro será publicada hoy; una subida del +0.4% en el trimestre está en gran medida descontada, sabiendo que existen riesgos al alza.

Ayer por la mañana, el PIB español se situó en línea con las expectativas (+0.7%) durante el T4 2016, un resultado similar al registrado en el T3 y después de un S1 con datos del +0.8t/t (media). En el conjunto del año, la economía española vivió un crecimiento del 3.2%, similar al visto en 2015. España sigue haciéndolo mejor que el conjunto de la Eurozona, y las diferencias deberían reducirse de forma progresiva con una normalización de los datos en España y un mayor crecimiento de la Zona Euro.

 

Aceleración de la inflación : primeras estimaciones en Alemania y Bélgica, para Enero

Las primeras estimaciones de inflación en Enero para Alemania y Bélgica fueron publicadas ayer; las cifras nacionales alemanas son ligeramente peores que lo esperado (subida de 2 décimas hasta un 1.9% interanual), con una subida de la inflación belga de 6 décimas. Las cifras alemanas han de ser tomadas con precaución ya que existe una distorsión estacional. Se espera un crecimiento de la inflación en 4 décimas hasta el +1.5% interanual, frente a nuestra previsión del +1.4% interanual. Los detalles disponibles por regiones en Alemania indican que la subida será principalmente debida a efectos de base del componente energético y en menor medida vía inflación dentro del sector de la alimentación. Por otro lado, la inflación subyacente en Alemania habría retrocedido durante el mes de enero tras la distorsión procedente de los precios de algunos servicios en el mes anterior. La inflación subyacente para el conjunto de la Zona Euro se espera estable en entornos del +0.9% interanual, con posibles riesgos a la baja.

graphique 1

graphique 2