6 August 2018

Zone Euro: un crecimiento casi estable y un poco más de inflación

Por Maryse Pogodzinski, Economista jefe de Groupama AM.

_IMG5035-1
Maryse Pogodzinski

Las cifras de crecimiento e inflación publicadas esta semana no dejan demasiadas sorpresas: más allá de los efectos del “redondeo”, el crecimiento medio del PIB para el primer semestre se ha situado entre el 0.3% y 0.4% (un 0.36% para ser precisos) con una inflación global que se instala en niveles del 2% interanual, y una inflación subyacente ligeramente superior al 1% interanual.

El desempeño de la Eurozona con datos a mediados de 2018 se sitúa en línea con nuestro escenario: el crecimiento para 2018 debería estar ligeramente por encima del 2.0% de media, con una inflación que esperamos que se fije en entornos del 2% interanual y una inflación subyacente alcanzando, de forma progresiva, niveles del 1.3% acercándose el cierre del año.   

  1. La estimación ” flash ” del Eurostat muestra que la inflación de la Eurozona ha progresado una décima hasta el 2.1% interanual, mientras que la inflación subyacente aumenta 2 décimas hasta el 1.1%. Por otro lado, si miramos los datos más en detalle, observamos que la subida de Julio es algo más modesta que lo que parece a primera vista; los tipos subyacentes han progresado desde el 0.497% hasta el 1.071% interanual (una subida del 0.124%). Más allá de los efectos del redondeo, estamos convencidos de que veremos una progresión, muy gradual, de los niveles de la inflación subyacente (en línea con lo esperado). La descomposición de los datos preliminares muestra una subida uniforme y repartida entre los bienes industriales (ex-energía) y los servicios, hasta niveles del 0.5% y 1.4% interanual respectivamente. Por otro lado, la inflación energética sube 1.4 puntos hasta el 9.4% interanual, mientras que los precios en el sector alimenticio caen durante Julio 0.2 puntos hasta niveles del 2.5% interanual.
  2. Según las estimaciones ” flash ” del Eurostat, el PIB durante el segundo trimestre del año aumentó un 0.3% t/t tras un 0.4% vivido en el primer trimestre. No podemos hablar de una deceleración, dado que las tasas de crecimiento del PIB han pasado desde niveles del 0.369% para el primer trimestre hasta el 0.346% del segundo trimestre (cambio demasiado poco significativo). Por otro lado sí que observamos una deceleración de la actividad en la eurozona en el primer trimestre frente a los buenos datos que vimos en 2017. El debate está, efectivamente, en entender y saber si la Eurozona ganará impulso en el tercer trimestre por encima de su potencial o si bien se estabilizará en niveles cercanos al mismo.

En julio, los indicadores del clima empresarial sugieren más bien un impulso del crecimiento del PIB decente (cercano al 0.5%) para el trimestre (PMI & Comisión Europea). Con todo el riesgo siegue siendo más bien a la baja.

Sans titre
Sans titre1

AVISO LEGAL

Este documento está elaborado únicamente con fines informativos. Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.

Las informaciones contenidas en dicho documento se basan en fuentes que consideramos fiables, pero no garantizamos que sean exactas, completas o válidas.

Este documento ha sido elaborado sobre la base de informaciones, proyecciones, estimaciones, expectativas y suposiciones que tienen un componente de juicio subjetivo. Los análisis y conclusiones son la expresión de una opinión independiente, formada a partir de la información pública disponible en una fecha determinada y después de la aplicación de una metodología propia de Groupama AM. Teniendo en cuenta el carácter subjetivo e indicativo de estos análisis, no constituyen un compromiso o garantía de Groupama AM o asesoramiento personalizado de inversión.

Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.

Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.